Permisos de Trabajo
Optimizá y agilizá la gestión de autorizaciones con Field – Permisos de trabajo. Llevá tus procesos de validación al siguiente nivel con mayor control, eficiencia y seguridad.
Podés gestionar desde los procesos más simples donde los firmantes solo validan los datos ingresados al final de un documento de Permisos de Trabajo, hasta procesos más complejos en donde el flujo de trabajo requiera validaciones, firmas y autorizaciones que pasan de un dispositivo móvil a otro.

¿Qué es la Gestión de Permisos de Trabajo?
Es un proceso que busca garantizar la seguridad, eficiencia operativa y cumplimiento normativo en actividades específicas dentro de una empresa.

Identificación del Trabajo y los Riesgos
• Descripción detallada de la tarea.
• Identificación de riesgos (químicos, eléctricos, mecánicos, ambientales).

Autorizaciones necesarias
• Supervisores y oficiales de seguridad.
• Solicitantes, autorizante, ejecutante, y cualquier otro rol asociado al tema.

Capacitación y Competencia
• Verificación de que los trabajadores estén capacitados.
• Certificaciones para herramientas y maquinaria específica.

Planificación y Control
• Procedimientos claros para ejecutar el trabajo.
• Medidas de control: corte de energía, ventilación, uso de EPP

Registro y trazabilidad
• Documentación del permiso desde su emisión hasta su cierre.
• Registro disponible para auditorías.

Monitoreo y Cierre del Permiso
• Descripción detallada de la tarea.
• Identificación de riesgos (químicos, eléctricos, mecánicos, ambientales).
TIPOS COMUNES DE PERMISOS DE TRABAJO

Trabajo en altura
Tareas realizadas a alturas especificadas por la normativa.
Trabajo Eléctrico
Mantenimiento o reparaciones en instalaciones eléctricas.
Trabajo en Caliente
Actividades que generan calor o chispas (soldadura, corte).
Espacios Confinados
Trabajos en lugares con acceso limitado y atmósferas peligrosas.
Excavaciones
Tareas que impliquen remover tierra con riesgos de colapsos o interferencias.
Tipos comunes de Permisos de Trabajo
Trabajo en Altura:
Tareas realizadas a alturas especificadas por la normativa.
Trabajo Eléctrico
Mantenimiento o reparaciones en instalaciones eléctricas.

Trabajo en Caliente:
Actividades que generan calor o chispas (soldadura, corte).
Espacios Confinados:
Trabajos en lugares con acceso limitado y atmósferas peligrosas.
Excavaciones:
Tareas que impliquen remover tierra con riesgos de colapsos o interferencias.
Este procedimiento asegura que los riesgos asociados a cierta tareas sean identificados y mitigados antes de comenzar, especialmente en trabajos de alto riesgo.
Beneficios de una buena Gestión de Permisos
Con Permisos de Trabajo de Field, no solo se reduce significativamente los tiempos muertos en donde se busca a los responsables de las distintas instancias, si no que permite un proceso de mejora continua a partir del cálculo de indicadores de gestión.

Seguridad
Minimiza accidentes laborales.

Cumplimiento Legal
Evita sanciones por incumplir normativas de seguridad y salud.

Eficiencia
Asegura que los trabajos se realicen de forma ordenada y planificada.

Confianza
Promueve un entorno laboral seguro donde los empleados se sienten protegidos.
Gestión Digitalizada de Gestión de Permisos




Cuadro comparativo Gestión Manual y Field – Permisos de Trabajo
Aspecto
Gestión
Manual
PERMISOS DE TRABAJO
Físico, uso de papel y traslado manual
Elevados por demoras y coordinación manual
Altos, por impresión, almacenamiento y búsqueda de datos
Limitada, formularios fijos
Inexistente
Frecuente, escritura manual
Automático, con notificaciones entre actores
Elevados por demoras y coordinación manual
Reducidos, sin costos de papel y con acceso digital
Alta, creación y modificación de formularios flexibles
Métricas configurables para análisis y decisiones
Reducido, estandarización y asistencia automática
Cuadro comparativo Gestión Manual y Field – Permisos de Trabajo